Desaparece playa en Q. Roo; aquí el video…

Desaparece playa en Q. Roo; aquí el video…

Cancún, Q. Roo.- La erosión es un problema que aqueja las playas de Quintana Roo desde hace mucho tiempo, como consecuencia del cambio climático, los recales masivos de sargazo y la destrucción de los arrecifes de coral y la duna costera, según los expertos. En los últimos años, el mar ha carcomido más de un popular balneario.

Hace unos días, Playa Mamita’s prácticamente desapareció por la acción del intenso oleaje y los fuertes vientos. El 16 de junio el nivel del agua alcanzó los inmuebles de los hoteles, como el Grand Hyatt Playa del Carmen, y los clubes.

Además de los daños estructurales que el salitre y la humedad pueden causar a los edificios, está el hecho que sin playa no hay clubes, y sin éstos, muchos trabajadores quedaron sin empleo, hasta que la situación se arregle, según Debate.

Autoridades y propietarios tienen que evaluar los daños y planificar las reparaciones, mientras tanto, estas personas se quedarán en la incertidumbre económica.

La fachada del club de Playa Mamitas’s, así como otros negocios que operan en la zona, regulada por la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), han colapsado parcialmente debido a la salinidad y la fuerza de las olas.

Aunque los trabajadores del sector turístico colocaron costales de arena para frenar el avance del mar, sus esfuerzos resultaron inútiles.

Erosión y sargazo en la playa, mala combinación

En redes sociales se popularizó la publicación de un usuario que hizo un comparativo entre fotografías de Playa Mamita’s, tomadas el 15 de abril y el 15 de junio.

A la desaparición de la playa se le suma el recale de sargazo, que tiñó de café el famoso azul turquesa del Caribe.

Los recales de la talofita, en los últimos años, han deteriorado las playas y agravado el fenómeno de la erosión, sin que las autoridades hayan definido una estrategia exitosa para conservar el principal atractivo turístico de Quintana Roo.

El uso de maquinaria pesada para limpiar los arenales provoca que se desplace arena, junto con el alga que se ha mezclado con ella.